Existen tantas formas de Chi Sau como escuelas de Wing Chun. Por tanto podríamos afirmar que existen tantas formas de hacer Chi Sau como personas.
Tras esta afirmación podríamos “dejarnos llevar”… pero NO lo haremos. Nuestra filosofía de trabajo en TAOWS nos empuja siempre a intentar hacerlo un poco mejor. Y es lo que vamos a hacer en este nuevo curso para www.taowsuniversity.com. (www.wingtsunonline.es)
Estudiar los patrones y estructuras necesarias para que cualquier persona pueda progresar en el Chi Sau y sobre todo pueda TRASLADAR o “transicionar” esa información al fin último del sistema: el combate
Quizás, simplificando todo esto, deberíamos preguntarnos ¿para qué sirve eso del Chi Sau?
Lo primero que deberíamos tener en cuenta algo que nos cuesta mucho aceptar a los practicantes de Wing Chun pero que parece obvio en otros aspectos o disciplinas fuera del panorama de las Artes Marciales: Nadie tiene una versión definitiva. Una única forma válida de entrenar Chi Sau. Escucharán a un practicante decir… “Chi Sau se practica así…”, “Ese tío no tiene ni idea de como se entrena el auténtico Chi Sau…” y otro montón de estas cosas tan interesantes que suelen afirmar alegremente algunos aficionados y practicantes del sistema.
Pero lo cierto es que si abres tu mente y eres capaz de escuchar a otros, serás capaz de aprender un montón de cosas que seguramente son muy útiles con tan solo escuchar con atención el punto de vista de otros. Es lógico. Hay personas que se dedican a estudiar el Wing Chun durante muchísimos años y a trasmitir sus ideas a otros. ¿Cómo no van a tener ideas propias interesantes?
En otros aspectos de la investigación científica es muy común que descubridores de ideas compartan de forma inmediata sus conclusiones para que otros puedan tenerlas en cuenta en las suyas propias. Es precisamente esto lo que permite la EVOLUCIÓN
En definitiva… Durante los últimos años he pasado revisando aspectos que me interesaba mucho mejorar tales como formas, desplazamientos, estructuras, métodos de entreno, etc… pero ahora nos toca el Chi Sau.
Vamos a ponernos con ello. Vamos a estudiar los patrones de diferentes escuelas, sus estructuras, su foco, su transición (si la hacen) al combate, etc… Detalles técnicos, estructurales y hasta filosóficos encerrados en la práctica.
Comenzamos la grabación del Curso: “Chi Sau. El elemento diferencial”. Un curso que grabaremos durante varios meses y que tiene como objetivo completar un curso de unas 10 horas de duración en que abordaremos en profundidad el tema.
El rodaje tendrá lugar en diferentes emplazamientos. Ademas de los que utilizamos generalmente, usaremos nuestro viaje Kung fu a China 2019 para poder tomar escenas y entrevistas en Fotshan, Hong Kong y Macau .
Esperemos sea del interés de muchos de vosotros. Para mi ya lo es… REVISAR de nuevo todo el Chi Sau de la A la Z. Me siento realmente motivado con este curso.
Gracias a todos por su apoyo
Salvador Sánchez
TAOWS

Leave a Reply