_ Chi Sao en Wing Tsun _
Chi Sao se traduce del chino de una forma aproximada a “manos pegajosas”. Es, sin lugar a dudas, el elemento más característico del sistema Ving Tsun Kuen. Si preguntamos a alguien acerca del WingTsun, seguro que se refiere a Chi Sao como su característica o ejercicio más conocido. En ocasiones, el entrenamiento de este sistema de KungFu, se basa tanto en el Chi Sao que llega a ocupar casi el 90% del tiempo de práctica

Pero ¿qué es el Chi Sao?
Chi Sao es en realidad una HABILIDAD. En general en las Artes Marciales Chinas, pero también en otros sistemas de cualquier parte del mundo, la capacidad de estar “pegado” a las extremidades del adversario para “inhibir/impedir” los ataques es bastante más utilizado de lo que puede parecer a primera vista. Si bien, es en el Wing Tsun donde se desarrolló todo un sistema completo de entrenamiento enfocado a la mejora de esta habilidad de “estar pegado a las extremidades del adversario”
¿Cómo practicar Chi Sao?
En WingTsun Europe TAOWS Academy utilizamos diferentes tipos de ejercicios para integrar el entrenamiento de Chi Sao en un GLOBAL del Sistema. Con esto no queremos decir que el Chi Sao deje de ser tan importante para el sistema. Si bien, consideramos que dedicar el 90% de la práctica al desarrollo de esta habilidad, no permite la evolución en otros apartados que también consideramos muy importantes: No contacto, Da Lat Sao, Sparring-Combate Libre, Desplazamientos, Estrategia, Lucha de Suelo, etc…
Si bien, referimos para la práctica a nuestros practicantes a:
- -Darn Chi Sao (Chi Sao a una mano).
- -Poon Sao (Manos en Círculo). Es el ejercicio más conocido donde se practica Chi Sao
- -Secciones Clásicas de Chi Sao del G.M Leung Ting
- -Drills Desarrollados y Evolucionados en el LAB De TAOWS Academy
- -Gor Sao (Chi Sao Libre)
En nuestra plataforma on line www.taowsuniversity.com podrán adquirir diferentes formaciones enfocadas a la práctica y aprendizaje del Chi Sao. También en la tienda www.taowshop.com podrán adquirir el DVD “Chi Sao” que la Revista Budo International publicó hace unos meses donde sifu Salvador Sánchez (Fundador de TAOWS Academy y WingTsun Europe) introduce al practicante en una reflexión sobre el Chi Sao como ALMA del SISTEMA Wing Tsun Kuen

Aunque, finalmente el Chi Sao, solo puede desarrollarse con la Práctica Directa con un compañero de práctica. Tras comprender las bases del ejercicio y los objetivos, dedicar HORAS de TRABAJO para desarrollar convenientemente esa habilidad
¿Quieres practicar Wing Chun?
Infórmate
info@kungfuwingchun.es
TAOWS Academy Comunicación
_Discover Your Greatness_
Leave a Reply