¡Alto Nivel! Una aproximación al mundo del WingTsun
Con este título se presenta el primero de los libros que voy a escribir para la revista BudoInternational de una serie de 3 que serán presentados desde ahora y hasta final de 2014.
Me preguntan sobre el libro… ¿sobre qué va?

De todos modos, finalmente la vida me enseño justamente eso: que la vida es así… y las personas somos así y ahí radica la belleza de este mundo…
El libro hace una revisión acerca de los orígenes del WingTsun, la evolución en Europa, los problemas, las soluciones y por supuesto, las cosas buenas de nuestro extraordinario sistema. He intentado documentarme para escribir estos libros apoyándome sobre todo en otras obras escritas por grandes maestros y en el testimonio de practicantes de WingTsun con trayectorias muy respetables en este arte. Sobre todo he intentado que mis afirmaciones no queden en la simple opinión sino en hechos. He intentado no dejarme guiar por lo que dicen unos u otros sino, estudiar la historia de nuestro estilo para poder explicar de dónde venimos, dónde estamos y a dónde vamos…
El libro es un libro principalmente para practicantes de WingTsun… Para lo que en el libro hago referencia como “wingtsuneros…”. Aunque creo, es bastante entretenido para cualquier artista marcial. Porque creo, los problemas que tenemos en nuestro estilo se repiten en casi todos los estilos de Artes Marciales.
Algunos que han leído el libro me dicen: “¿sabes que te van a caer de todos lados no? Bueno, si. Lo sé. Y sinceramente me importa un pimiento (por eso de que soy murciano…)
Lo que puedo asegurarles a todos es que he escrito desde el corazón. Con toda la humildad que un humilde practicante de Artes Marciales puede intentar dar su punto de vista sobre el mundo al que dedica su vida. Sobre todo intentar hacer mejor el mundo al que me dedico. El resultado lo veremos en unos años, pero puedo prometerles de que mis intenciones (y las de mi equipo) han sido siempre las de mejorar el sistema…
¿A Quién no va a gustarles el libro?
Pues a un montón de practicantes de WingTsun que dicen AMEN a todo cuanto dicen sus “jefes”. A esos no les gustará porque el libro es una crítica a toda organización que coarte la libertad de las personas (que desgraciadamente es lo más extendido actualmente). A organizaciones que dicen cuando o a qué cursos o actividades puedes ir. A practicantes que se esconden y son incapaces de decir a sus superiores: “mire usted… con todos mis respetos… yo con mi tiempo y con mi dinero… hago lo que quiero.. y ni usted ni nadie me va a decir dónde ir y dónde voy a gastar mi dinero y mi tiempo….” A esos no les va a gustar. Les aseguro que no he eludido ningún tema: dinero, sectarismo, secretismo, tiempo para aprender…. Todos aquellos temas que los practicantes de años de Artes Marciales conocen pero que nadie se atreve a escribir porque sabe que los “papistas” le van a atizar…
En definitiva no va a gustar a personas que piensan que las cosas “ya están bien como están” y que no hay nada que cambiar… Bueno, a ellos… recomendarles que sigan haciendo lo mismo y pedirles que sean un “poco más comprensivos” con aquellos que por naturaleza son inconformistas…
¿A quienes les va a gustar?
A gente que AME el WingTsun y AME las Artes Marciales. Porque creo que va a ser capaz de leer las reflexiones de un practicante de Artes Marciales que ha pasado parte de su vida en la soledad de una sala practicando estas cosas tan “inservibles” en la actualidad. Lo viejo se desecha, se tira, se guarda en el fondo de un trastero… No hay lugar para lo viejo en la era de lo nuevo… Imagino que los practicantes de Artes Marciales saben de lo que les hablo…
En el libro planteo la pregunta clave (en mi opinión): ¿es necesaria una revolución? La raíz de todo este proyecto está en esa pregunta clave. Les dejaré leer cual es mi opinión, aunque ya les adelanto que creo que en el término medio está el equilibrio… Ni lo que hacía hace 50 años tiene que ser lo correcto necesariamente, ni hay que romper con absolutamente todo ahora que los MMA han irrumpido en el mundo de las Artes Marciales y todo está cuantificado por lo bueno que eres en una competición….
Yo sigo pensando que las Artes Marciales son otra cosa… Además de estrategias técnicas, estratégicas, combate, defensa personal…. Creo firmemente (cada vez mas) que las Artes Marciales también son “valores”: respeto, humildad, comprensión, mente abierta, etc… Suelo reñir a mis instructores cuando veo que se “suben” y comienzan a hablar concierto aire de superioridad sobre otros practicantes… No lo permitiré mientras sea director de TAOWS Academy. La primera de mis pautas… prohibido hablar de nadie MAL. Incluso de algunos practicantes muy mediocres… Estoy absolutamente seguro de que cada uno de esos practicantes no tan buenos… han dedicado parte de su vida a este arte y dan todo lo que son por este maravilloso arte. Como en la película Ip Man.. quiero que mis instructores y alumnos entiendan la lección que da el gran maestro cuando da las gracias a su rival “por dejarle ganar…”.
Cuando fundé TAOWSAcademy junto a un grupo reducido de mis antiguos alumnos, tenía muy claro mi rumbo. Un año y medio después sigo teniéndolo igual de claro: Mientras otros hablan… nosotros a entrenar, a investigar, a preguntarnos cada día por lo que hacemos… en una organización ABIERTA¡¡¡ para entrar y para salir¡¡¡. Quien quiera estar con nosotros será bienvenido. Quien quiera marcharse a otro sitio será siempre despedido y recibido con una sonrisa y nuestra mejor cara. En definitiva, “fidelidad” a nuestros alumnos/compañeros o simplemente simpatizantes porque se sientan como en casa… Y esa es la filosofía que he intentado trasmitir en el libro y que intentaré sea nuestro rumbo para el futuro… Sin mas: WingTsun (Eterna y Florida Primavera…)
Sifu Salvador Sánchez
TAOW Academy
Leave a Reply